IA sin miedo: ética, creatividad y evolución según Freddy Chávez, Wario Duckerman y Sissi de la Peña
En este episodio de Los de VFX, se reúne un panel de voces clave en la intersección entre creatividad, tecnología y regulación: Freddy Chávez Olmos, director y artista VFX; Wario Duckerman, CEO de Brita IA; y Sissi de la Peña, experta en políticas digitales y ciberseguridad. La charla gira en torno a la Inteligencia Artificial, no como amenaza, sino como herramienta de evolución, acompañada de riesgos, sí, pero también de un potencial transformador.
¿Qué es la Inteligencia Artificial?
Sissi parte de una definición clara: algoritmos, datos y capacidad de cómputo. Como una receta, donde el horno, los ingredientes y las instrucciones se combinan para crear sistemas que aprenden y toman decisiones.
“Garbage in, garbage out. Si le das malos datos, tendrás malos resultados.”
Wario complementa desde el impacto práctico: desde salud hasta entretenimiento, la IA mejora procesos, detecta patrones, y predice comportamientos. Freddy lo lleva a lo personal: la IA es como enseñar a una hija a andar en bici —repetición, aprendizaje y autonomía.
“Las máquinas aprenden como los humanos. A base de patrones, ensayo y error.”
Riesgos reales y urgentes
Sissi, con enfoque crítico, señala los sesgos, la discriminación algorítmica y la desinformación como amenazas activas. Desde sistemas de reclutamiento que excluyen mujeres hasta manipulación electoral, la IA ya afecta nuestra realidad.
“La tecnología no es buena ni mala. Es quien la usa, y cómo la usa.”
Freddy y Wario coinciden: la privacidad, la pérdida de empleos y el uso de obras sin consentimiento son debates vivos. ¿Es robo o evolución? Depende del contexto, del permiso… y de la ética.
¿Nos va a quitar el trabajo?
No exactamente. Lo dicen los tres: no es la IA la que te quitará el empleo, sino alguien que sepa usarla mejor que tú. La clave está en la adaptación, en entenderla como una herramienta más en tu cocina creativa.
“El nuevo lenguaje de programación es el lenguaje humano.” – Wario
“No saber usar IA será como no saber usar internet.” – Freddy
Democratización, pero también brecha
Freddy lo vive desde Canadá, trabajando para una empresa mexicana gracias a la digitalización. Sissi advierte: la educación está más cerca para algunos, pero más lejana para otros. Hay una brecha digital que podría ampliarse si no se actúa con responsabilidad.
“Quien tenga acceso, tendrá más tiempo para imaginar, no solo repetir.”
Ética y seguridad: la brújula del futuro
El llamado final es claro: experimentar, sí, pero con ética. Pensar en los datos, en las personas detrás de los datasets, en la ciberseguridad, y en la responsabilidad social de cada usuario, empresa y desarrollador.
“La IA no es mala. Lo que importa es desde dónde la usas y con qué propósito.”
Escúchalos completos
Este episodio de Los de VFX es una conversación urgente, inteligente y necesaria sobre cómo la IA está transformando nuestras industrias y vidas. Ideal para creativos, tecnólogos, policymakers y cualquier persona con curiosidad y conciencia.