Sissi de la Peña: ética, regulación y futuro digital desde Latinoamérica
En este episodio de Los de VFX, conversamos con Sissi de la Peña, experta en gobernanza digital, ciberseguridad e inteligencia artificial. Su historia cruza fronteras, industrias y sectores, con una misión clara: construir un ecosistema digital justo, ético y con visión a largo plazo. Desde su paso por organismos internacionales hasta su trabajo con el Senado mexicano, Sissi nos muestra por qué la tecnología necesita más humanidad y menos improvisación.
De la ingeniería al impacto digital
Sissi comenzó como ingeniera civil y trabajó en transporte por más de 15 años. Pero su verdadera vocación apareció al regresar a México, cuando se sumó a proyectos de política pública para el internet. Poco a poco se volvió una referencia en temas regulatorios digitales.
“La tecnología no me buscó. Yo soy resultado de ella.”
IA, regulación y sentido común
Con la masificación de herramientas como ChatGPT, Sissi se convirtió en una de las voces más activas en pro de una regulación inteligente y ética para la inteligencia artificial. Participó en el primer sandbox regulatorio en México para probar marcos legales con tecnología real.
“No es copiar lo que hace Europa. Es entender lo que necesita México.”
Ética primero, innovación siempre
Sissi insiste: emprender con IA no debe ser solo cuestión de velocidad, sino de responsabilidad. Un chatbot que atiende a mujeres violentadas, por ejemplo, debe cuidar su entrenamiento, sus datos y sus respuestas. La tecnología puede ser aliada… o una amenaza si no se usa con ética.
“El riesgo no es la tecnología. El riesgo es que la usemos sin conciencia.”
Las industrias creativas, en la delantera
Según datos del INEGI, el sector cultural representa el 2.7% del PIB de México. Las artesanías lideran, pero los contenidos digitales ya ocupan el segundo lugar. Y aquí, dice Sissi, hay una oportunidad única de poner al país a la vanguardia con creatividad y regulación a la par.
“La industria creativa es de los primeros sectores en adoptar tecnología. También debe ser de los primeros en regularla bien.”
Ciberseguridad: del banco al boceto
Desde ataques de ransomware hasta el robo de ideas, Sissi explica que toda empresa —incluidas las creativas— debe hacerse estas preguntas:
¿Dónde están tus datos?
¿Quién tiene acceso a ellos?
¿Qué pasaría si alguien los filtra?
“La ciberseguridad es como un seguro: no sabes cuándo lo vas a necesitar, pero lo vas a agradecer.”
Escúchala completa
La conversación con Sissi de la Peña es una clase magistral sobre cómo proteger el futuro sin frenar la innovación. Una charla vital para creativos, emprendedores, desarrolladores y cualquier persona que use tecnología todos los días (es decir: todos nosotros).